LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y DE ADMIRACIÓN




En español se colocan siempre al principio y al final de palabras de carácter interrogativo o admirativo, respectivamente. Las interjecciones suelen ir también entre signos de adoración.
Ejemplos:
¡Eh, mi amigo!
¿Cuanto va a tardar en arreglar mis zapatos?
Nunca se debe poner punto después de los signos que indican cierre de adoración (!) o de interrogación (?).





**********************************************************************************


Coloque los signos de interrogación o de admiración que convengan, en los siguientes ejemplos:


  1. Qué buen tiempo hace

  2. Quieres venir conmigo

  3. Exhaló un ay de dolor

  4. Nunca lo vi, así que cómo lo reconocería

  5. Encontré ayer a mi maestro, pero qué envejecido

  6. Fuego, fuego gritó el joven, aterrorizado

  7. Ciña, oh Patria, tus sienes, de oliva De la paz el arcángel divino

  8. Hola, díjome al verme. Qué milagro que nos encontramos

  9. Pobre asno. Tan bueno, tan noble, tan agudo como eres... Ni una descripción seria mereces tú cuya descripción cierta sería un cuento de primavera.

  10. Cual es tu vaso, este o el de allá

1 comentario: