LOS DOS PUNTOS



Se ponen dos puntos después de las expresiones de cortesía y saludo con que comienzan cartas, documentos, discursos, etc.Se ponen dos puntos antes de citar textualmente las palabras de otra persona.Se ponen dos puntos antes de una enumeración y después de las palabras.


Ejemplo:
verbigracia
como sigue
a saber
y otros semejantes.

**********************************************************************************
Coloque dos puntos en los lugares correspondientes.

  • Los ojos de todos están cerrrados: todo duerme en la naturaleza.
  • Las cinco partes del mundo son las siguientes Europa, Asia, África, América y Oceanía.
  • Doscientos bultos transporté en mi camión este día; a saber veinte, en el primer viaje; quince en el segundo; treinta y cinco, en el tercero; cuarenta, en el cuarto, y el resto en el quinto, pues se trataba de bultos pequeños.
  • Siempre que el niño se iba a la escuela, la mamá le decía "portate bien, hijito."
  • No olvidemos nunca la supremacía del espíritu ni las riquezas, ni la salud, ni el poderío, valen tanto como el dominio de sí mismo.
  • Sócrates repetía la famosa sentencia "Conócete a ti mismo."
  • La últimas palabras de Goethe fueron "¡Luz, más luz!"
  • Los verbos de la primera conjugación terminan en ar; por ejemplo: amar, cantar, andar, etc.
  • Los verbos auxiliares son dos haber y ser.
  • De Séneca es esta frase "La verdadera tranquilidad es la de la conciencia."
  • Dijo la zorra al busto... después de olerlo "Tu cabeza es Hermoza, pero sin seso."
  • El contenido del paquete es como sigue cinco cuadernos, tres libros escolares, un diccionario y una cajita con útiles para escribir.
  • Le indicaron que su juguete cómico no abarca más de cuatro personajes la dama joven, la característica, el galán y un criado.
  • Quienes labran los campos no deben ser mirados como esclavos, sino como nuestros padres ellos nos alimentan y proveen de los frutos que necesitamos para nuestra subsistencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario